FAMILIA, FANTASÍA, FENDI
La casa de moda Fendi celebra este año su centenario. ¿Cuál ha sido la trayectoria de este clan familiar italiano gobernado por mujeres? ¿Qué legado ha dejado al mundo de la moda y qué le depara el futuro? Lee esta apasionante historia basada en la hermandad, los lazos generacionales y la confianza creativa absoluta.
En la serie de televisión Sexo en Nueva York, Carrie Bradshaw no duda en negociar con un atracador que le apunta con una pistola y trata de robarle el bolso. «Es un Baguette», le dice. Aunque el hombre acaba llevándose su anillo, su reloj y sus zapatos Manolo Blahnik, la escena se convirtió en un punto de inflexión para el bolso de Fendi. El modelo compacto con correa corta, que se puede llevar bajo el brazo como una baguette francesa, fue diseñado por Silvia Venturini Fendi en 1997. Sin embargo, tres años más tarde, Carrie Bradshaw lo convirtió en un objeto de deseo, lo que obligó a las tiendas a introducir listas de espera para el bolso a principios del milenio. El resto es historia.
¿Conoces a las mujeres que dan nombre a los bolsos icónicos?
UN SIGLO DE FENDI
Incluso después de todos estos años, el bolso Baguette es probablemente lo primero que le viene a la mente a la mayoría de la gente cuando oye el nombre de Fendi. Sin embargo, la verdad es que a menudo es lo único. ¿Cómo es posible cuando la casa de moda italiana, fundada solo cuatro años después de Gucci, celebra este año 100 años de éxito? Una de las muchas razones puede ser que nunca ha habido ningún drama en torno al nombre de Fendi. No hay disputas entre hermanos por la sucesión ni asesinatos por encargo, como en el caso del clan Gucci.
A diferencia de la casa de moda Prada, donde los hombres gobernaron con mano de hierro durante los primeros veinte años, mientras que las mujeres no eran bienvenidas en el negocio familiar (qué irónico, teniendo en cuenta lo influyente que es hoy Miuccia Prada), Fendi fue principalmente un proyecto femenino desde el principio, donde reinó el matriarcado durante un siglo. La marca fue fundada en 1925 por Adele Casagrande y Edoardo Fendi, inicialmente como una tienda especializada en artículos de cuero y pieles, y abrieron su primera boutique en Roma. Los primeros artículos que ganaron a la pareja Fendi una acaudalada clientela italiana fueron el equipaje y otros artículos de cuero, en los que aplicaron el método Sellaria, una técnica tradicional de costura inspirada en siglos de métodos artesanales utilizados por maestros guarnicioneros. Otra característica exclusiva que ha acompañado a la marca Fendi hasta nuestros días son los abrigos de pieles poco comunes.
CONOCIENDO A UN GENIO
Todas las familias tienen «algo», pero si tuvieras que elegir en qué clan de la moda italiana te gustaría crecer, Fendi sería sin duda una opción agradable. En 1946, las cinco hijas del matrimonio se incorporaron a la empresa —Paola, Anna, Francesca, Carla y Alda— y cada una recibió una participación igualitaria del 20 % en la empresa. Las mujeres no solo se hicieron cargo de los estudios Fendi, sino que también se permitió a sus hijos jugar allí. Hoy, Silvia Venturini Fendi, hija de Anna y creadora del Baguette, recuerda cómo, de pequeña, utilizaba un imán para recoger los alfileres que se caían al suelo. Solo tenía seis años cuando conoció al hombre en el que las cinco hermanas Fendi depositaron toda su confianza y que, en 1965, elevó la marca a la categoría de casa de moda en toda regla: el entonces treintañero Karl Lagerfeld.
En uno de sus recuerdos, recogido por la revista AnOther con motivo del centenario, Silvia describe cómo él la cautivó. Ella se aburría en la escuela porque todo lo que le gustaba sucedía en casa. Lagerfeld incluso la eligió como modelo infantil para su primera colección cápsula (no creó prêt-à-porter clásico para Fendi hasta 1977); en la foto, ella posa con ropa de montar, incluida una chaqueta y un gorro de piel. Este conjunto fue el que se reencarnó en el último desfile de Fendi. Lo llevaron los dos nietos de Silvia, Tazio y Dardo (también de seis años), que abrieron el desfile, simbólica y literalmente, ya que abrieron la puerta al principio, que era una réplica de la puerta del estudio romano original de Via Borgognona. Aunque Silvia Venturini Fendi prefiere vivir en el presente, aquí escenificó uno de sus primeros recuerdos. «Flashback y avance rápido», comentó en Instagram su hija Delfina Delettrez Fendi, madre de los niños y también diseñadora que dirige la división de joyería de la empresa.
Hablando de la «F», fue Lagerfeld quien modernizó el logotipo de Fendi. En 1965, se le ocurrió la idea de dos «F» opuestas, que se plasman en los cierres metálicos de los bolsos y en un lujoso monograma marrón. Su genio no solo residía en los detalles cuidados, sino también en la gran cantidad. Beka Gvishiani, autor de la popular cuenta de Instagram Style Not Com, describió durante su visita a los archivos de Fendi el año pasado que solo la sección de Lagerfeld contiene 25 000 bocetos de moda dibujados a mano. «Creó 789 de ellos para una sola colección, la de otoño de 1987. ¿De cuánto tiempo disponía?», se preguntaba maravillado el conocido comentarista de moda. Es difícil de decir, pero su relación creativa con Fendi duró 54 años (hasta la muerte de Lagerfeld en 2019), lo que él mismo describió como la colaboración más larga de la historia de la moda. Es cierto que quedó algo eclipsada por el hecho de que Lagerfeld siempre tenía varios proyectos entre manos y que fue principalmente su trabajo para Chanel el que atrajo la atención del público. Pero incluso en Fendi fue espectacular, por ejemplo, cuando organizó un desfile en la Gran Muralla China en 2007.
KARL, CARLA Y LOS ABRIGOS DE PIEL
En una época en la que los diseñadores cambian al frente de las casas de moda como apóstoles en un reloj, parece increíble que el vínculo entre la familia Fendi y Karl Lagerfeld haya durado cinco décadas. Parte de la razón radica en la personalidad del icónico diseñador, quien, aunque nunca se cortaba a la hora de hacer comentarios arrogantes, también era conocido por su lealtad. La química entre él y las hermanas Fendi se revela en la miniserie del año pasado Becoming Karl.
En una escena, todos lo saludan calurosamente en una reunión de trabajo, como si se tratara de una reunión familiar. Momentos después, una de las hermanas, Carla, de pelo corto, contrata al amante de Lagerfeld, Jacques de Bascher, para fotografiar la nueva campaña de prêt-à-porter, a pesar de que tiene muy poca experiencia. «No puedo negarle mucho», le explica Carla al joven sorprendido. Lagerfeld (el verdadero) la describió en una entrevista con Harper's Bazaar como «una fuerza motriz con un verdadero talento para las relaciones públicas». Fue ella quien lo contrató como autónomo, lo que era un concepto revolucionario en aquella época. «Básicamente, ella lo inventó. Era un genio en su género», elogió Karl a Carla.
Gracias a la libertad que se le concedió, Lagerfeld pudo convertir Fendi en un reconocido «patio de recreo de la creatividad». Elevó la piel de un aburrido símbolo burgués a una artesanía de alta costura con atractivo artístico. «Fendi y Lagerfeld rompieron todas las barreras del sector. Perfeccionaron técnicas innovadoras que los diseñadores siguen utilizando hoy en día, como la piel tejida, los pliegues en las faldas de piel, la creación de pieles ultraligeras para el verano y la intarsia pionera, que permite cortar y coser diferentes tipos y colores de piel para crear un intrincado rompecabezas. A lo largo de los años, Lagerfeld arrancó rebeldemente los forros, tiñó la piel en tonos salvajes, la afeitó, la doró con oro de 24 quilates, la tejió en cestas y la enterró bajo capas de lujosas joyas, bordados e hilos», describe el evocador artículo Fendi's Fairy Tale: Karl Lagerfeld Opens Up About His 50 Years with the Brand (El cuento de hadas de Fendi: Karl Lagerfeld habla abiertamente sobre sus 50 años con la marca), publicado por Harper's Bazaar con motivo del 90.º aniversario de la casa de moda. El propio diseñador lo resumió con las palabras: «No hacemos visones normales». Por cierto, su mencionado logotipo, formado por dos «F», también tenía un significado: Fun Fur (piel divertida).
Los momentos más famosos de la carrera de Naomi Campbell
Puedo adivinar lo que estás pensando ahora mismo, a saber, que la piel auténtica debería seguir siendo una reliquia del siglo XX. ¿Cuál es la postura de Fendi respecto a la piel hoy en día? La verdad es que esta casa de moda nunca la ha abandonado. Sin embargo, los desfiles de otoño de este año están cambiando de rumbo, como señala la revista especializada Business of Fashion. «Durante mucho tiempo, la industria de la moda ha rechazado literalmente la piel. Incluso usar piel sintética era arriesgado, porque no querías que la gente pensara que era real, Dios no lo quiera», comenta la analista de tendencias Mandy Lee. Ella señala que, de repente, la piel realista está por todas partes. «Sinceramente, no me sorprendería que más del 50 % incluyera algún tipo de piel». La casa de moda Fendi nunca ha abandonado su tradición, porque se basa en una artesanía de primera categoría, que pretende seguir desarrollando. Por supuesto, solo utiliza pieles certificadas, que también aparecieron en su última colección. Con la excepción de una pieza más excéntrica de visón, casi toda la piel utilizada era de oveja. Esto significa que se utilizaron «animales que forman parte de la cadena alimentaria», como respondió la propia Delfina Delettrez Fendi a una pregunta en su Instagram.
BAGUETTES DE CIEN MANERAS
Otro «campo de juego» en el que Fendi muestra su creatividad desenfrenada son los bolsos. Estos se han convertido en el dominio de Silvia, que se incorporó oficialmente a la empresa como tercera generación en 1992. Además del elegante modelo trapezoidal Peekaboo, que es una respuesta al Kelly de Hermès, y el modelo redondeado Fendigraphy con un distintivo logotipo en la parte inferior del bolso, el mencionado Baguette se ha convertido en un icono. A diferencia de otros bolsos de lujo, no busca jugar con el lujo discreto; al contrario, en este caso, más es más. Los modelos más populares presentan un llamativo monograma, bordados florales, lentejuelas moradas (a las que Carrie intentó resistirse) y un acabado metálico (que Samantha codiciaba en otro episodio).
«El archivo de Fendi es un auténtico paraíso lleno de Baguettes: hay 875 versiones del bolso recogidas de todo el mundo. Constantemente intentan descubrir y adquirir nuevas (y una vez incluso compraron accidentalmente uno falso. Pero todos somos humanos)», explica Beka Gvishiani, describiendo el fenómeno. También menciona el proyecto Hand In Hand, a través del cual Silvia Venturini Fendi colabora con artistas locales de todo el mundo. «¿El resultado? Un Baguette de metal o madera que tardó 11 meses en fabricarse. O un Peekaboo con miles de cristales que pesa más de lo que has levantado hoy en el gimnasio». Fendi (propiedad exclusiva del grupo LVMH desde 2000) es simplemente una casa de moda donde la dedicación absoluta a la tradición se une al deseo natural de innovación y expresión personal. «Una mezcla de pasado y futuro, inteligencia y humor, trajes para la ópera Carmen y colaboración con Skims», así resume Gvishiani sus impresiones sobre el archivo, que, por cierto, se encuentra en una joya arquitectónica blanca de la década de 1940, el Palacio de la Civilización Italiana en Roma.
Tras la muerte de Karl Lagerfeld, la casa de moda se enfrentó a un difícil problema de sucesión, que fue resuelto con éxito por el diseñador Kim Jones, que se hizo cargo no solo de la sección de prêt-à-porter, sino también de la alta costura. Sin embargo, esto no se convirtió en otro «matrimonio» duradero. En octubre del año pasado, se anunció que Jones abandonaba su puesto creativo, por lo que Fendi se unió a las filas de las casas de moda que operan sin director creativo. La última colección para otoño/invierno 2025/2026, que celebraba el centenario de la marca, fue un regalo excepcional preparado por Silvia Venturini Fendi, que no suele aventurarse en el diseño femenino (aunque podría hacerlo, ya que sus diseños eran realmente hermosos). En el momento de escribir este artículo, se desconoce quién ocupará su lugar (se especula que podría ser Pierpaolo Piccioli). No obstante, está claro que Fendi está terminando su siglo con dignidad. Y será emocionante ver lo que le depara el futuro.

September 09, 2025