La historia inmortal de un bolso Miu Miu
¿Qué destino puede encerrar un simple bolso? Desgastado, manchado y abandonado en las colinas de la Toscana, parece perdido, pero despierta algo más profundo. El último cortometraje de Miu Miu, Autobiography of a Handbag, nos invita a escuchar.

Dirigida por la aclamada cineasta británica Joanna Hogg, esta evocadora obra inaugura la 29.ª entrega de la serie Women's Tales, el célebre proyecto de Miu Miu que da voz a mujeres creativas independientes. En esta conmovedora película, Hogg dota de alma a un objeto que a menudo se considera meramente funcional o una simple prenda de moda, y lo transforma en un testigo silencioso del deseo, la clase social, la memoria y la transformación.

Un bolso con alma

Con el melancólico paisaje de la Maremma como telón de fondo, la historia comienza con una sola imagen: un bolso Miu Miu Wander manchado de tierra, abandonado en la hierba. A partir de ese momento, Autobiography of a Handbag nos invita a seguir el hilo invisible de su viaje, no a través de escaparates glamurosos, sino a través de las vidas que toca.

Viajamos desde fábricas elegantes y estériles hasta villas italianas bañadas por el sol, pasando por los límites de suburbios en ruinas. Por el camino, el bolso pasa silenciosamente de unas manos a otras: una adolescente privilegiada, una madre cansada, un asesino convicto. Cada transferencia revela algo crudo y real sobre la clase social, el anhelo, la violencia y la ternura.

Al desviar la mirada de la cámara de las personas y dirigirla hacia el objeto en sí, Hogg replantea la narrativa. ¿Y si la historia no fuera sobre la mujer que lleva el bolso, sino sobre el bolso en sí? ¿Y si, como una polilla o un insecto, el bolso pudiera observar, en silencio y sin juzgar, los mundos por los que se mueve?

El accesorio que guarda nuestros secretos

La película se inspira en The Prop, un libro de John David Rhodes y Elena Gorfinkel que explora el peso emocional y narrativo de los objetos cinematográficos. Esa influencia es evidente en la decisión de Hogg de filmar con cuatro lentes de iPhone 16, lo que ofrece una perspectiva gran angular a nivel del suelo, como si el bolso mismo contara la historia, observando en silencio cómo se desarrollan las vidas a su alrededor.

El lenguaje visual es sencillo, pero profundo. No se trata de una película de moda brillante, sino de una meditación. Un poema en movimiento.

Un reflejo de la condición humana

Como en todos los episodios de Women's Tales, la moda se convierte en una lente a través de la cual se exploran temas más profundos. Hogg utiliza el bolso no solo como símbolo de estilo, sino como recurso narrativo: guardián de secretos, portador de cargas, recipiente de recuerdos.

«Los bolsos no mueren», afirma. «Son inmortales hasta cierto punto». Y en esa inmortalidad reside la resonancia emocional de la película. El bolso se convierte en una especie de fantasma, un sustituto de las vidas que ha tocado, un recipiente para el peso que las mujeres llevan en silencio.

Entre los bolsos de moda y los objetos eternos

En un mundo que persigue constantemente el próximo bolso de moda, Autobiography of a Handbag ofrece un contrapunto. Nos recuerda que la moda no es solo un deseo efímero, sino que está ligada a la identidad, la memoria y el significado. Un bolso, que antes era un simple accesorio, se convierte en una heroína. No por su aspecto, sino por lo que ha vivido. Por lo que ha visto.

El evocador y tierno cortometraje de Joanna Hogg nos deja una nueva forma de ver lo que llevamos, no solo en nuestras manos, sino en nuestras vidas. A través de un único bolso blanco Wander, Miu Miu ha creado una historia de inmortalidad, misterio y rebelión silenciosa. Y al hacerlo, nos ha recordado que la moda puede ser mucho más que apariencia, puede ser alma.


August 07, 2025